LA TECNOLOGÍA WEARABLE
La
tecnología wearable:
La tecnología vestible o ponible son los
términos que describen a aquellas prendas de vestir, y complementos,
que incorporan elementos tecnológicos, electrónicos,
etc
Por otro lado, un dispositivo vestible
(del inglés wearable device), dispositivo corporal,
dispositivo ponible , llevable o complemento inteligente, dentro
del sector tecnológico, y más concretamente de la electrónica
de consumo, es aquel dispositivo que se lleva sobre, debajo o incluido
en la ropa y que está siempre encendido, no necesita encenderse ni apagarse.
Otras de sus características es que permite la multitarea por lo que no
requiere dejar de hacer otra cosa para ser usado y puede actuar como extensión
del cuerpo o mente del usuario.
En la
actualidad los dispositivos más importantes dentro de este sector según su
categoría son los relojes inteligentes, pulseras de
actividad, gafas inteligentes o ropa inteligente entre otros. Según su uso se
pueden dividir en cinco grandes grupos:
- Salud
- Deporte y
Bienestar
- Entretenimiento
- Industrial
- Militar
Terminología
En español, para referirse a las prendas y complementos
que incorporan otros dispositivos lo más adecuado es recurrir al adjetivo ponible,
formación regular a partir del verbo poner, que alude al hecho de que
estos objetos tecnológicos se pueden llevar puestos. También se ha sugerido vestible
como alternativa válida a wearable, con mejor recepción que ponible
debido a que suena notablemente mejor.
Además, cuando se quiera aludir a cada prenda o
complemento concreto, y no al tipo de tecnología que incorporan, se puede
recurrir al prefijo tecno- y a los adjetivos tecnológico e inteligente;
por ejemplo, en frases como «Tecnochaqueta con cargador solar», «Otra compañía
se sumó a la lista de empresas que presentó su pulseras tecnológicas» o
«Investigadores desarrollan unas gafas inteligentes que sustituyen a los
lazarillos de los ciegos».
En el sentido amplio del concepto los primeros
vestibles podrían ser fechados hace varios siglos y englobar objetos como los
primeros ábacos en collares o anillos en el siglo XVI, el primer reloj de
pulsera fechado en 1810 y fabricado por Breguet para la Reina de Nápoles o el
dispositivo oculto en zapatos que usaron Thorp y Shannon para hacer trampas en
las ruletas de los casinos en las décadas de los 60 y 70.
Entendiendo
vestible solo como aquel dispositivo electrónico capaz de ser programado
por el usuario para realizar acciones complejas el primero lo inventó Steve
Mann al final de la década de los 70.
Steve
Mann, profesor de la Universidad de Toronto, fue aclamado como el padre de los
dispositivos vestibles y el primer participante virtual en el debate del ISSCC,
por el moderador Woodward Yang de la Universidad de Harvard (Cambridge Mass.).
— IEEE ISSCC 8 de febrero de 2000
Desde hace unos cuantos años, están planteándose
como herramientas de uso para mejorar la calidad de atención de los pacientes,
y están siendo objetivo de deseo por la industria sanitaria para ver su posible
comercialización.
Comercialización
La llegada de los dispositivos vestibles al
mercado de masas fue intentada por empresas como Xybernaut y ViA,
Inc. aunque con escaso éxito. Xybernaut intentó alianzas con grandes
empresas como IBM y Sony con la idea
de llevar los vestibles al consumidor medio, pero en 2005 y en medio de una
investigación federal y un escándalo financiero entró en bancarrota Chapter
11. ViA, Inc. también quebró en 2001. En 1998 Seiko sacó al
mercado Ruputer, un reloj inteligente con un tamaño considerable
con escaso éxito.
En 2001 IBM desarrolló y presentó dos prototipos de reloj inteligente usando Linux como sistema operativo. Lo último que se supo fue 2004, diciendo que costaría 250$ pero hasta la fecha no ha visto la luz. In 2002 Fossil, Inc. anunció su Fossil Wrist PDA, usando Palm OS. Su fecha de lanzamiento era veranos de 2003, pero fue retrasada varias veces hasta que finalmente salió al mercado el 5 de enero de 2005. Timex Datalink es otro ejemplo de vestible. Hitachi lanzó su dispositivo vestible en 2002 al que llamó Poma. Eurotech comenzó a fabricar ZYPAD, un vestible de muñeca con pantalla táctil GPS, Wi-Fi y conectividad Bluetooth y que tienen la capacidad de ejecutar numerosas aplicaciones propias. En 2013 el MIT desarrolló un vestible capaz de medir la temperatura corporal y ese tipo de sensores se están incorporando en gran cantidad de prototipos. En 2015 se produce el lanzamiento del Apple Watch, reloj inteligente al cual se considera clave en el fuerte crecimiento que experimenta en esos momentos el mercado de la tecnología ponible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario