martes, 20 de diciembre de 2016

VEHÍCULOS INTELIGENTE


VEHÍCULOS INTELIGENTES


Viendo hacia el futuro, la compañía Ford y el equipo de sus talentosos ingenieros lideran el desarrollo de un sistema de transporte más sostenible basado en vehículos inteligentes que utilizan Wi-Fi y GPS para hablar de forma inalámbrica entre sí para ayudar a reducir el número de accidentes y los billones de galones de gas perdidos en la congestión del tráfico cada año.
De acuerdo a un reporte de la Administración de Carreteras Nacionales y Seguridad de Tráfico, estos vehículos inteligentes podrían ayudar a prevenir el 81 por ciento de accidentes menores (alrededor de 4.3 millones).
"Los vehículos inteligentes son la próxima frontera de las innovaciones para evitar colisiones que podrían revolucionar la experiencia de conducir y ayudar a reducir muchos accidentes", dijo esta semana en San Francisco, Sue Cischke, Vicepresidenta del grupo de Sostenibilidad, del Medioambiente y Seguridad de la empresa Ford. 
Resultado de imagen de VEHÍCULOS INTELIGENTES


Ford es el primer fabricante de automóviles que construye este prototipo de vehículos y está llevando a cabo una serie de eventos en todo el país para probar los beneficios, la seguridad de los conductores, y el ahorro de combustible, usando esta tecnología. 
El plan de la empresa incluye un compromiso de ofrecer el máximo rendimiento de combustible de cada vehículo ya que la congestión del tráfico sigue empeorando en las ciudades estadounidenses, causando que anualmente se pierdan alrededor de 3.9 billones de galones de gasolina, lo que le esta costado miles de dólares a los residentes del país. 
Resultado de imagen de VEHÍCULOS INTELIGENTES 

De la manera en que esta tecnología funciona es la siguiente. Equipados con un sistema de comunicación, eso le permite a estos vehículos hablar de forma inalámbrica por medio de señales avanzadas de Wi-Fi, o comunicación de corto alcance en un canal asignado por la Comisión Federal de Comunicaciones. A diferencia de los dispositivos de seguridad basados en radar, que identifica los riesgos dentro de una línea de visión directa, el sistema de Wi-Fi permite una detección de 360 grados de situaciones potencialmente peligrosas, así como cuando la visión del conductor está obstruida.
Por ejemplo, los conductores podrían recibir una alerta si el vehículo está por chocar con otro carro en una intersección, cuando un automóvil que va adelante se detiene o desacelera repentinamente. Estos sistemas también podrían advertir a los conductores si hay un riesgo de colisión al cambiar de carril, acercarse a un vehículo parado o estacionado, o si otro conductor pierde el control.
Al reducir el número de accidentes, los vehículos inteligentes podrían mejorar los retrasos del tráfico, lo que ahorrará a conductores tanto tiempo como el costo del combustible. La congestión también se podría evitar a través de una red de vehículos inteligentes e infraestructura que informará a los choferes sobre las condiciones del tránsito y las carreteras, permitiendo a los conductores elegir rutas menos congestionadas.

"No estamos muy lejos del día en que los vehículos funcionaran como dispositivos móviles con cuatro ruedas, constantemente intercambiando información y comunicándose con nuestro medio ambiente para hacer cosas tales como reducir el tiempo de los viajes, mejorar la economía del combustible y en general, ayudar a navegar más fácilmente la vida en la carretera", dijo Pablo Mascarenas, Vicepresidente y director técnico de Investigación e Innovación de Ford.

No hay comentarios:

Publicar un comentario